DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER 2018
LEMA: Nunca crecer, antes de tiempo
1º ACTIVIDAD: “No dejes de brillar”
Cuando un día es importante para nosotros solemos
señalizarlo en el calendario con un enorme círculo rojo. En nuestro caso, ese
día es el 15 de febrero, Día Internacional del Niño con Cáncer, y lo
tenemos bien marcado con un gran lazo dorado, símbolo del cáncer infantil.
Para participar se necesita una sala a
oscuras, una pared blanca con un mural colgado en el que haya un gran lazo
solidario, y tantas linternas como personas haya que quieran formar
parte de este proyecto.
Todo ello tiene un significado. Esa sala a oscuras
representa la noche, simbolizando la incertidumbre que sienten las familias
cuando el cáncer infantil se convierte en una realidad en sus vidas. La pared
blanca, en cambio, representa la página del futuro de esos niños que aún está
por escribir y que tanto nos estamos esforzando por conseguir que sea feliz. El
lazo, como ya hemos dicho antes, es el símbolo de esta enfermedad. Y, por
último, cada linterna sería una estrella que al encenderse brillase en el
firmamento y que, junto a todas las demás, lograse terminar con esa oscuridad y
que todo se ilumine con una bonita luz dorada.
La idea es que todas las personas iluminen con su
linterna el enorme lazo que estará colgado en la pared, de manera que quede
totalmente iluminado. Y que así ese lazo que en principio estaba en blanco se
tiña de dorado para visibilizar el cáncer infantil.
El objetivo de nuestra iniciativa, “No dejes de
brillar”, es que el firmamento de todos los niños que padecen cáncer se llene
de oportunidades que puedan cumplir un único deseo: dejar atrás esta enfermedad
y empezar de nuevo. Más brillantes que nunca.
Ahora puedes ser la estrella de uno de estos niños.
Y por eso te pedimos que te unas a nosotros y que “no dejes de brillar”.
La reivindicación es clara y justa: salas INFANTILES de oncologia, necesariamente diferentes a aquellas destinadas a adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario