Son muchas las cosas que pueden hacerse para aprender, más allá de los libros de texto. Este blog pretende mostraros algunas de ellas. Bienvenidos a nuestro aula, bienvenidos a nuestro día a día.
Brujas y fantasmas nos abren las puertas de su casa.... No usan escobas, conducen rápidas motos, ¡cultivan sus propios ingredientes con potentes tractores!, casas que se vuelven sapos, brujas buenas, ejércitos espectrales que hechizan princesas...Dejamos volar la imaginación, inventamos nuestros propios cuentos.
¡Hora de cocinar¡, cuenta, suma y resta, pon ingredientes en el caldero: cola de ratón, alas de murciélago. ojos de rana o colmillo de serpiente... La poción esta lista!!, si la pruebas te convertirás en....
Tijera, pegamento y un montón de brujas y Frankenstein están listos para volver a casa.
El martes me fui de excursión a Ledesma. Me baje del autobús y vimos puentes. Luego fuimos al Ayuntamiento y los guías se disfrazaron de Juana la Beltraneja y Beltrán de la Cueva. Luego nos dividimos en dos grupos y estuvimos haciendo juegos. Después fuimos a merendar y a hacer monedas. Después hicimos rosquillas y por último comimos en un castillo. Me lo pase muy bien.
Buscamos ruedas en clase: el avión, el tren, el autobús de las paredes, puzzles y juguetes, muchos juguetes de ruedas en nuestro rincón para empezar la tarde.
Divertidos cortos de pixar, con Mate, la destartalada grúa de Cars como protagonista.
Y para terminar fabricamos nuestros propios coches de carreras con materiales reciclados. Una buena idea para tardes frías y lluviosas.
Había una vez un circo, que alegraba siempre el corazón, Susanita y su ratón, Don Pepito y Don José....
Cantamos, bailamos y jugamos: ahora somos equilibristas que caminan por la cuerda floja, malabaristas que hacen peligrosos números con globos, domadores (algunos) y fieras terribles (otros)...
Pero ¿quién falta?...está claro los divertidos payasos.
Uno, la Luna Dos, la Luna y el Sol Tres, Lunas, Sol y pez Cuatro, Luna, Sol, Pez y gato Y con el cinco, soplo, soplo y brinco.
Cinco son los dedos de las manos, cinco las canciones de manos que vamos a contar:
Pero...Cinco dedos de una mano y cinco de la otra son diez....¿Cantamos hasta diez canciones?...
Y tengo dos ojos y una nariz y una boquita para sonreír....Eso me recuerda....
Aunque hacemos nuestra propia versón: Si parece un traztor, será un narizón....Como una colchoneta, será una nariceta....
La cara que tengo yo, parece una casita, los pelos de mi cabeza, parece que son las tejas, mis ojos dos ventanas que se abren cada mañana, la boca es una puerta que siempre estará abierta y en medio una nariz, que es un timbre que hace Ring, Ring.....Mis manos son el bosque tras el que mi casa se esconde y si dejo entrar el sol...pues aparezco yo...
Nos despistamos, estábamos cantando canciones de manos:
Hablando de cabeza....
Cortamos las piezas, aprendemos la canción y hacemos nuestro propio monigote para decidir si le ponemos o no el bigote.
Me he vuelto a despitar...vamos con otra de manos
Y parar terminar...una manualidad, marioneta de dedos...
Aprovechamos el calor que aún hace para salir a dar un paseo con Carlos y Fátima, llegamos hasta la fuente y parte de la calzada romana que aún se conserva.
Granjas, animales, cultivos, encinas, las bellotas, también son frutos del otoño, casa bajas, con jardín.... Vivimos en un pueblo. cada casa es diferente., cosas que hemos visto en las fichas y hablado en la Asamblea, las vemos al natural....Así es más fácil
Hoy hemos empezado con una canción sencilla Ñam ñam, desayuno leche y pan, viene, que viene en barco por mar. Ñam, ñam, fruta como en el jardín viene, que viene, que viene en patín Ñam, ñam, hoy arroz para comer, viene, que viene en un tren. Merendar fruta y yogurt, viene, que viene en un autobús. Ñam, ñam cenaré huevo y jamón abre la boca que viene un avión. Ñam, ñam, vaya un menú, yo no lo quiero, ¿lo quieres tú?
Ahora un juego de búsqueda 👀.... Encontrar en el aula cosas que dice la canción...Frutas de juguete, piezas del puzzle, dibujos....lo hemos encontrado casi todo.
Vemos algunas escenas de una divertida película que tiene que ver con la comida, ¿adivináis cuál?
Y para terminar, a cocinar...¡¡MACEDONIA Y BROCHETAS DE FRUTA PARA MERENDAR¡¡